TRAYECTORIA DEPORTIVA:
Rafael Mujica González,
nació en Las Palmas el 19 de noviembre de 1927. Sus primeros
balonazos los pegó en el Colegio de los Jesuitas y desde
allí tras pasar por equipos como el de la Cicer y
Porteño, se incorporó al Real Victoria
del Puerto de la Luz, donde alcanzó los títulos de
Campeón Insular y Regional en 1944, Subcampeón
en 1945 y Campeón de Campeones en 1946, un año
brillantísimo del equipo blanquinegro del puerto en el que
formaban un potente conjunto junto a Mujica, los
Silva,
Torres, Miguel "el palmero",
Cástulo, Marín, Pacuco Jorge, y
otros destacados futbolistas insulares.
Para la temporada 1948-49, después de un trasiego de fichas
con el eterno rival victorista, el Marino, es traspasado al
Atlético de Madrid, donde figuraban los también
canarios,
Silva,
Farías, Durán y Torres. En el
equipo de la capital de España, Rafael Mujica
marcaría toda una época junto a los citados
isleños, además de Miguel, Agustín,
Montes, Hernández "Lobito negro"
y las grandes estrellas Carlsson, Ben Barek,
Juncosa, Marcel Domingo, Aparicio, etc. que
bajo las órdenes del "mago" Helenio Herrera,
conquistaría las Ligas de 49-50 y 50-51. De él
escribió, el considerado durante mucho tiempo como el mejor
entrenador de la historia del fútbol, que "
Mujica, matizaba el juego del equipo con una desenvoltura
que daba la engañosa sensación de estar exenta de
esfuerzo, como si el juego fluyera por si sólo...."
Era un jugador completo pues se adaptaba a cualquier puesto tanto en
la defensa, media o delantera, alineándose de central, medio
organizador o de delantero centro. Era un comodín de lujo que
hacía el fútbol fácil en sus botas. Sus
destacadas actuaciones con los colchoneros le llevaron a vestir los
colores de la Selección Nacional en dos ocasiones. La
primera el 20 de marzo de 1949 en La Coruña frente a Portugal
con victoria por 5-2 y la segunda ante Francia en Bayona con triunfo
hispano por 0-2, el 30 de mayo de 1954.
Después de 8 temporadas en el Atlético de Madrid y
tras un fugaz paso por el Córdoba, ficha Mujica por el
equipo de su tierra, la U.D. Las Palmas con quien tiene su
debút el 9 de septiembre de 1956 ante el Jaén con triunfo por
2-0. Continuó en el equipo amarillo hasta final de la
temporada 58-59 cuando jugó su último partido ante el
Español en el campo de la carretera de Sarriá el 12 de
abril de 1959, partido donde se obtendría un valioso empate
que significaba la permanencia en 1ª del representativo insular.
Su juego y condiciones valoradas por toda la afición
contrastaban con su caracter un poco indisciplinado. Ello no fue
motivo para que su colaboración fuera muy importante a la
U.D. Las Palmas en los años que estuvo en sus filas,
donde se alineó junto a su compañero
Silva,
y otros grandes jugadores como eran Pepín,
Felo,
Vázquez, Torres,
Macario y hasta
Luis Molowny
a quien tuvo de compañero y entrenador en una misma temporada, la 57-58.
En las tres temporadas que estuvo de amarillo jugó
49 partidos de Liga, con 3 goles y 8 de Copa
con un gol. Retirado del fútbol a los 32 años,
se estableció en Madrid donde trabajó en el
I.N.E.F., hasta que falleció el 12 de abril de 1987.
|